miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
Río Ebro y BiZi
El río Ebro es el río más caudaloso de la Península Ibérica y el segundo más largo, por detrás del Tajo. Discurre enteramente por España, donde ocupa la primera posición entre los ríos que nacen y desembocan netamente en España, tanto por su longitud como por su caudal.
Puente de Santiago
El Puente de Piedra y Pretil de San Lázaro se localizan en Zaragoza. Desde el siglo XII se trató de levantar un puente que garantizara permanentemente el paso del Ebro.
Una riada el año 1643 destruyó dos de las arcadas centrales del puente, circunstancia que se documenta en la Vista de Zaragoza pintada en 1647 por Martínez del Mazo.
Leones al inicio del Puente de Piedra
BIZI Zaragoza
Servicio público de bicicletas en Zaragoza que supera los dos millones de usos. Cuenta con 100 estaciones y 1000 bicicletas repartidas por toda la ciudad. Para utilizar este servicio es necesario tener una tarjeta de usuario.
Mapa estaciones BiZi
Señalización estación Bizi
Estructura de iluminación para la Basílica del Pilar
Mujeres conversando bajo la lluvia
Puestos de venta de libros en el paseo del Río Ebro
Iglesia de San Juan de los Panetes
La Iglesia de San Juan de los Panetes
Es un templo de culto católico de estilo barroco ubicado en Zaragoza. Está situada cercana a Plaza del Pilar, o Plaza de las Catedrales, y a la Fuente de la Hispanidad. También se encuentra muy próxima al Torreón de la Zuda.
En 1933 la iglesia fue declarada Monumento Histórico-Artístico de interés nacional.
En San Juan de los Panetes se encuentra una torre octogonal hecha con ladrillo, que cuenta con una curiosa inclinación similar a la de la Torre de Pisa. Esta torre fue edificada en el siglo XVI, siendo uno de los primeros elementos en construirse. Su influencia es principalmente mudéjar aragonés con un toque renacentista. Es rematada por un chapitel bulboso y su forma está ligeramente inclinada hacia el Pilar.
Murallas romanas
El Torreón de La Zuda
Es lo que queda del palacio de la Zuda, Azuda o Sudda, alcázar musulmán situada dentro de la ciudad en el que se encontraba el gobierno. Su forma actual es de la segunda mitad del siglo XVI. Se encuentra en el extremo occidental de la plaza del Pilar, detrás de la Fuente de la Hispanidad y al lado de la iglesia de San Juan de los Panetes. Tras la excavación arqueológica y la restauración acabadas en el 2001, cobija una oficina municipal de turismo.
Es un templo de culto católico de estilo barroco ubicado en Zaragoza. Está situada cercana a Plaza del Pilar, o Plaza de las Catedrales, y a la Fuente de la Hispanidad. También se encuentra muy próxima al Torreón de la Zuda.
En 1933 la iglesia fue declarada Monumento Histórico-Artístico de interés nacional.
En San Juan de los Panetes se encuentra una torre octogonal hecha con ladrillo, que cuenta con una curiosa inclinación similar a la de la Torre de Pisa. Esta torre fue edificada en el siglo XVI, siendo uno de los primeros elementos en construirse. Su influencia es principalmente mudéjar aragonés con un toque renacentista. Es rematada por un chapitel bulboso y su forma está ligeramente inclinada hacia el Pilar.
Murallas romanas
El Torreón de La Zuda
Es lo que queda del palacio de la Zuda, Azuda o Sudda, alcázar musulmán situada dentro de la ciudad en el que se encontraba el gobierno. Su forma actual es de la segunda mitad del siglo XVI. Se encuentra en el extremo occidental de la plaza del Pilar, detrás de la Fuente de la Hispanidad y al lado de la iglesia de San Juan de los Panetes. Tras la excavación arqueológica y la restauración acabadas en el 2001, cobija una oficina municipal de turismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)